La Tradición Barquisimetana se Suma a la Semana Santa con el Inconfundible Sabor del Pescado

Publicado: 13/4/2025

Con la llegada de la Semana Santa, las familias guaras se preparan para vivir una de sus tradiciones culinarias más arraigadas: el consumo de pescado. Esta costumbre, transmitida de generación en generación, se convierte en un elemento central de la mesa familiar durante estos días de reflexión y recogimiento. Los mercados y pescaderías de la ciudad experimentan un aumento significativo en la demanda, reflejando la preferencia de los barquisimetanos por este alimento nutritivo y simbólico de la época. Entre las especies más buscadas se encuentran el **corvina** y el **pargo**, apreciados por su carne firme y sabor delicado, ideales para diversas preparaciones. También gozan de popularidad la **raya**, versátil para guisos y empanizados, y la siempre presente **sardina**, una opción más económica pero igualmente sabrosa, perfecta para frituras o asados. La elección entre pescado de río o de mar es una cuestión de gusto personal y disponibilidad. Mientras que algunos prefieren la frescura y el sabor terroso de especies fluviales como el **bagre** o el **coporo**, otros se inclinan por la variedad y las texturas más intensas de los pescados marinos que llegan a la región. En cuanto a los platos tradicionales que engalanan las mesas barquisimetanas durante la Semana Santa, destacan preparaciones como el **pescado frito**, crujiente por fuera y jugoso por dentro, aderezado con limón y acompañado de contornos típicos como arroz, ensalada y tostones. El **guiso de pescado**, con su sofrito de vegetales y especias, es otra opción reconfortante y llena de sabor. No podemos olvidar la **fosforera**, una sopa de mariscos y pescado que revitaliza y deleita a los comensales. Para quienes buscan nuevas ideas para disfrutar del pescado en esta Semana Santa, se recomienda considerar las siguientes opciones: Corvina al horno con hierbas provenzales: Una preparación sencilla que realza el sabor natural del pescado. Filete de pargo a la plancha con salsa de mango: Una combinación agridulce que aporta un toque tropical. * **Raya en salsa de alcaparras y mantequilla:** Un plato elegante y lleno de sabor. * **Brochetas de pescado y vegetales:** Una opción ligera y divertida para compartir. La tradición de comer pescado en Semana Santa en Barquisimeto va más allá de una simple costumbre gastronómica; es un acto que une a las familias, refuerza la identidad cultural y celebra los sabores que ofrece la tierra y el mar. Este año, las mesas barquisimetanas se vestirán nuevamente de los colores y aromas del pescado, manteniendo viva una tradición que perdura en el tiempo. Redacción Horasmagazine #SemanaSanta #Vacaciones

Comentarios

No hay comentarios disponibles